... España
La música y los músicos de España siempre influenciaron a músicos y cantantes de habla hispana, especialmente en Centro América y Chile. Son muchos los artistas que han trascendido en todo el mundo, y muchos los intérpretes españoles que contagiaron con su música y su estilo a los uruguayos.



Para volver a la lista de canciones pinchá en la X arriba.

Nino Bravo
Nino Bravo nació como Luis Manuel Ferri Llopis, el 3 de agosto de 1944 en un pueblo valenciano llamado Ayelo de Malferit, y a los 16 años comenzó a trabajar en la joyería local Casa Amat, mientras cantaba como un aficionado. Antes de cumplir los 20 ya había fundado el grupo Los Hispánicos, con sus amigos Félix Sánchez y Salvador Aranda y como trío tenían mucho éxito en los bailes, pero sus compañeros no se tomaban la música en serio. Al poco tiempo decidieron dejarlo.
No era momento de lanzarse como solista aún, aunque su talento como tenor ya empezaba a sobresalir. Vicente López, bajista del grupo Los Superson, le avisó que buscaban un cantante nuevo para su banda, porque la tragedia se había hecho presente: el vocalista anterior, Carlos Lardíes, había muerto en un accidente de tráfico. Luis Manuel, que luego sería Nino Bravo se sumó y, con el tiempo, el grupo lo acompañaría a él.
Cuando se fueron los fundadores
Bosch y Naredo, entraron los
hermanos José y Vicente Juesas,
en la guitarra y el teclado, y ellos
fueron quienes acompañaron a
Nino hasta el final de sus
presentaciones. Con "Te quiero, te
quiero", de Augusto Algueró, Nino
la rompió. Ya se había largado
como solista y tenía un contrato
discográfico. Con el tiempo
llegarían "Noelia", "Esa será mi
casa", "Mi querida mamá", "Voy
buscando", "Un beso y una flor",
"Libre" y "Ámerica", que fue su
éxito post mortem.
Como Raphael o Britney Spears,
Nino Bravo también se casó en
secreto. Ya era un astro de la
canción y no quería perder tiempo.
El 20 de abril de 1971 contrajo matrimonio con María Amparo Martínez Gil y en medio de la luna de miel dio algunos shows y grabó canciones.
Inmediatamente después viajó a Buenos Aires y cantó en Canal 9 junto al tanguero Argentino Ledesma. El público quedó fascinado con este valenciano de voz potente, nuevos mercados se abrían para Nino. Todo fue rápido, el 24 de enero de 1972 nació su primera hija, María Amparo y el 15 de marzo de 1973 realizó su última actuación en Valencia; el 16 de abril de 1973 falleció.
El valenciano manejaba el auto que lo llevó a la muerte, dejando un legado musical único, una hija pequeña y otra por nacer y un último disco de estudio que se convirtió en éxito cuando él ya no estaba,
Indicá que te gusta Los Años Locos