... Italia
La canción italiana ocupó un lugar importante en la música de los años 60 en adelante, tanto en Europa como en América. Surgieron intérpretes de enorme calidad, como Doménico Modugno, Mina, Pino Donaggio, Peppino Di Capri, Ornella Vanoni y muchos más. En los años 60 y 70 la música de Italia estaba a la cabeza en toda Europa. Son incontables las melodías que han quedado en el recuerdo como éxitos inolvidables.



Para volver a la lista de canciones pinchá en la X arriba.

Doménico Modugno
Domenico Modugno (9 de enero de 1928 - 6 de agosto de 1994) fue un cantante y actor italiano muy famoso y apreciado en la Italia de la segunda posguerra.
Desde muy joven, Domenico quería ser actor. En 1951, después de terminar el servicio militar, accedió al Centro Experimental de Cinematografía de Roma, apareciendo más tarde en unas cuantas películas. Después de protagonizar Il mantello rosso (La capa roja), inició su carrera de cantante.
En la década de los 50 se hizo muy popular en los Estados Unidos. Se convirtió en uno de los protagonistas de la música ligera internacional cuando, con Nel blu dipinto di blu (más conocida como Volare), triunfó en el Festival de Sanremo de 1958. Con esta misma canción, participó también el Festival de la Canción de Eurovisión de ese mismo año. En 1960 se le acusó de plagiar la canción de un compositor de ópera, aunque se le declaró inocente. Ganó tres veces más el Festival de Sanremo con Piove (1959), Addio, addio (1962) y Dio, come ti amo (1966).
Actor teatral y cinematográfico, apareció en la comedia musical Rinaldo in campo (1961), de Garinei e Giovannini, y en Liolà, adaptación de la célebre obra de Luigi Pirandello. En el cine interpretó Il giudizio universale de Vittorio De Sica, mientras que de 1973 a 1976 fue Mackie Messer en la Opera da tre soldi . Pier Paolo Pasolini usó canciones de Modugno para la banda sonora de Pajaritos y Pajarracos, una de sus películas fundamentales.
Artista conocidísimo y de
gran presencia escénica, se
recuerdan, entre otras
canciones, La distancia es
como el viento, Piove (Ciao,
ciao bambina) (Llueve), Viejo
frack, Quédate Conmigo,
Dios, cómo te amo, Llora el
telefono), y Como has hecho.
Domenico Modugno sufrió un
ACV en 1984 y fue forzado a
dejar la actividad artística. Se
dedicó a la política y fue
elegido parlamentario en la
lista del Partido Radical
Italiano de 1987 a 1992.
Falleció en agosto de 1994.
Entre algunos de sus reconocimientos post-morten, en el 50º Aniversario del Festival de Eurovisión, celebrado en 2005, se nombró a Volare como la mejor canción de la historia del concurso tras Waterloo, del grupo ABBA. Además esta valoración venía a hacer "justicia" con el cero que Domenico obtuvo en el Festival de Eurovisión de 1966 con Dio come ti amo, con el cual se sintió profundamente dolido.
Indicá que te gusta Los Años Locos