top of page

... Argentina

  La música de nuestros vecinos del Río de La Plata tambien tuvo, como en Uruguay, un gran cambio a partir de los años 60, aunque ya a finales de los 50 habían aparecido artistas de gran calidad y personalidad, siempre con algunos uruguayos mezclados y aportando lo suyo. Pero Los Beatles fueron una influencia mundial irresistible, y fue así que en Argentina, desde 1963 y al influjo de los cuatro de Liverpool (y también de los uruguayos Shakers, que sirvieron de inspiración para muchos), fueron apareciendo grupos como Almendra, Los Gatos, Sui Géneris, Manal, Vox Dei y tantos otros, junto con cantantes e intérpretes de enorme calidad musical que sacaron a Argentina de la tradicional música de la chacarera, la zamba y el chamamé (aparte del tango) que imperaba en aquel entonces.

La Rocola..jpg
Rockola.jpg
panterarosa3.gif

Para volver a la lista de canciones pinchá en la X arriba.

La musica de..jpg
INICIO2.jpg

Litto Nebbia

  Félix Francisco Nebbia Corbacho, más conocido como Litto Nebbia (nacido

en Rosario el 21 de julio de 1948) es un reconocido cantante, músico y

compositor argentino. Es considerado como uno de los fundadores del rock

argentino, en particular del rock en español. Su canción "La Balsa" de 1967

(en coautoría con Tanguito), interpretada por su banda Los Gatos, desató el

éxito masivo del rock en español en Argentina y ha sido considerada la mejor

canción rock de la historia argentina, según la revista Rolling Stone y la

cadena MTV. A fines de la década de 1970 fundó el sello independiente 

Melopea Discos. En 1985 recibió un Premio Konex de Platino como el mejor

Autor/Compositor de Rock.                                                                                                  Los Gatos

LOS GATOS

  Los Gatos fue una banda de rock argentino formada en 1967, cuya primera formación contaba con Litto Nebbia y Ciro Fogliatta, dos antiguos miembros de Los Gatos Salvajes, y se les unieron Oscar Moro, Kay Galifi y Alfredo Toth. Fue el primer conjunto argentino de rock en componer íntegramente su material y cantarlo en español.

  Comenzaron a tocar en su ciudad natal, Rosario, bajo el nombre de Los Gatos Salvajes. En 1964 consiguieron un contrato para tocar en Buenos Aires, en los bailes de carnaval. Una vez finalizados estos, la mayoría de los músicos retornaron a su ciudad original, excepto Nebbia y Fogliatta, que decidieron insistir. Se unieron con otros músicos, y formaron una nueva banda, con el nombre de Los Gatos.

  En junio de 1967 Los Gatos grabaron dos temas de rock en español para el sello RCA: Ayer nomás y La Balsa, temas lanzados en un simple que se convirtió en un éxito masivo e impensado entre la juventud, vendiendo 250 000 placas y volviéndose (La balsa) el tema del verano 1967/1968. Este hecho es citado como el nacimiento del movimiento del rock argentino.

  El éxito desmintió la opinión, por

entonces casi unánime, de que el

rock debía cantarse en inglés y que

el español carecía de la sonoridad

adecuada y sería rechazado por el

público.

  El éxito de ventas pronto abrió

las puertas de la televisión y Los

Gatos con Litto Nebbia a la cabeza,

se volvieron estrellas del rock.

  Después de grabar varios discos

más, Los Gatos realizaron una gira

por España, y tras una serie de

conciertos en el Gran Rex, en 1970

el grupo se disolvió.

Gatos-1967.jpg
bottom of page