top of page

GENTE QUE TIENE HISTORIA

Razones de vivir

  Bilda Blanchet es conocida por tener un programa de radio muy escuchado en FM Libertador (“Razón de vivir”), pero tiene otra faceta quizás tan conocida como la anterior: cantante.

  Después de un comienzo artístico siendo cantante en varios grupos, algunos de música tropical, otros de música beat y finalmente cantante solista, un día descubrió la radio… y fue un amor a primera vista que ya lleva 14 años de una pasión que al parecer no va a terminar nunca, según dice Bilda.

  En esta entrevista nos habla de cómo comenzaron esas dos pasiones: la música y la radio.

La musica de..jpg

Siempre te manejaste con tu voz, tu voz ha sido tu medio de

comunicación…

  -Primero fui cantante, luego llegué a la comunicación; hice un curso

de locución y hoy soy locutora.

 

¿Y cómo te definís, cantante, comunicadora, conductora?

  -…En este momento… comunicadora.

 

¿La música quedó atrás? ¿Cuándo comenzaste a cantar?

  -Mis comienzos en la música fueron en el Colegio del Huerto con el

prestigioso maestro Celbio Bianchi, cuando yo era muy muy chiquita…

Eso fue hasta los… 13 años creo. Después dejé la banda… y bueno,

a los 18 comencé a cantar en grupos, en orquestas… Tiempo

después me puse a cantar como solista, y hoy estoy retirada de la

música…

 

¿Cuándo fue eso? Porque hace muy poco tiempo que estabas

cantando como solista, con pistas …

  -Si, estuve actuando con pistas durante un buen tiempo; después

me acompañó John, un ahijado… Y hará cuestión de dos, tres meses,

que decidí retirarme, pero no del todo, porque canto en beneficios. O sea, no lo hago por plata, lo hago por placer, y cuando uno hace las cosas por placer, no se cobra.

 

¿Qué hacías en la orquesta de Bianchi?

  -Ahhh, recuerdos imborrables! Recuerdo que el maestro Celbio Bianchi -que está presente todos los días no solo en mi corazón sino con todo lo que nos enseñó- le ponía maderitas a los redoblantes para cambiarles el sonido… Después toqué la escaleta, toqué la trompeta… Hice un desfile con la banda tocando el campanólogo…

 

¿Y cuando comenzaste a cantar?

  -Todo comenzó cuando después de dejar la banda de Bianchi me reintegré nuevamente a la música en un grupo de Nelson Blanchet, Nueva Legión... Y trabajamos en Curtiembre y Degania… Ellos habían sido contratados con la banda y bueno, ahí comencé a cantar… Me gustó, sentí otra vez el deseo de interpretar, de expresarme a través de la música…

 

¿Fueron muchos los grupos en que actuaste?

  -Después de Nueva Legión estuve en otros grupos, como Tropical Moderno, Los Emigrantes… Me acuerdo de otro grupo, creo que era Asfalto, que cantábamos con Omar Búa temas de Pimpinela… No me pidas las fechas porque no me acuerdo, yo era muy joven… Creo que sería a finales de los 70, comienzo de los 80…

 

Y de estos grupos ¿hubo alguno que te marcara, que te hiciera sentir realmente bien?

  -Todos, en todos me sentí muy bien, muy cómoda. Nunca hubo una falta de respeto hacia mí, con todos los músicos que compartí siempre hubo compañerismo, y mucha alegría… Pero si hay algo que recuerdo muchísimo es cuando con Omar Búa hacíamos los temas de Pimpinela, ahí me sentía realmente bien…

 

¿Cómo era tu

día cuando

tenías que

actuar?

  -Uyyy… Eran

días de nervios,

y yo me decía a

mí misma: que

continúen los

nervios, porque

si los nervios

están es porque

sigo trabajando

y pisando un

escenario…

Eran días de 

maquillaje, de

peluquería, de

ropa… De ir y

venir, pero

cuando tenía

que salir a

cantar era el

momento más feliz, como me pasa hasta el día de hoy... La verdad era hermoso, hermoso… Y sentir la respuesta de la gente… Después con el tiempo se me complicó un poco el tema de la garganta, comencé a quedar disfónica y eran muchos los nervios porque me esforzaba tremendamente, trataba de no hablar mucho, me cuidaba… Pero igual el día que tenía que actuar era una felicidad tremenda a pesar de los nervios…

 

¿Cómo te metiste en radio?

  -Yo trabajaba en Zona Franca, y con las compañeras de trabajo, en la media hora que teníamos de descanso, jugábamos a hacer radio… La radio me gustaba mucho; había un programa en la noche –no recuerdo el nombre del programa ni la radio- y pasaban mucho blues, mucho jazz, y me gustaba la manera en que el conductor llevaba el programa… Y un día me dije: estaría bueno hacer radio… Entonces me comuniqué con Silvio Cesáreo López y enseguida me dio el okey!... Eso fue en el  año 2005, y un 23 de mayo de ese año comencé con el programa “Razón de vivir”, que hasta el día de hoy estamos de 15 a 17 horas por FM Libertador... ¡Ya van 14 años!... Y ahora también se agregó que salimos en simultáneo a través de Florida Televisora Color, FTC.

 

¿Te acordás de tu primer día de radio?

  -¡Inolvidable! Me dieron el horario de 20 a 21, porque era el horario que estaba libre en la radio… En el primer programa me acompañó Cono Chávez con su guitarra y comencé cantando “Yo vengo a ofrecer mi corazón”, de Fito Páez. Y ahí explotaron los teléfonos… Después, con el tiempo, como la gente comenzó a llamar y a comunicarse, y a tener un contacto muy grande con el programa, me pasaron de 20 a 23 horas… Así comenzó todo, ahí comencé a hacer radio y ahí me enamoré, desde el primer día, y no me canso de decir que amo lo que hago…

 

Creo que la respuesta es obvia, pero entre música y radio, con qué te quedás?

  -En este momento estoy muy abocada a la radio. Me siento muy acompañada, lo disfruto mucho, recibo muchos whatsapp, muchas llamadas… O sea, la gente está, te acompaña… Una lo que trata es oxigenar las malas noticias en un mundo tan fotoshopeado, no? Entonces, si hoy me preguntás con qué me quedo… Amo las dos cosas pero… la radio, me gusta mucho la radio…

¿Estás conforme con lo que has logrado en tu vida? ¿Tenés algún debe que querés cumplir?

  -Siempre he dicho que todo lo que he hecho es porque lo he sentido y he tenido ganas de hacerlo. ¿Si estoy conforme? Sí, muy conforme… Tengo un sueño que creo que algún día se va a dar, que es agarrar la mochila e irme detrás de mis hijos… porque tengo uno en Cartagena y tengo otro en Chile… Si estoy aquí y todavía no hago realidad mi sueño es porque tengo a mi perra Pata que tiene 13 años… Pero sé que algún día voy a poner la mochila en mi espalda y voy a salir a recorrer, y quiero salir haciendo dedo…

  Ah! Tengo un debe sí… ¿Sabés qué me gustaría hacer algún día?... lástima que no hay músicos para eso en Florida… Bueno, haber hay, pero yo no puedo conseguirlos, porque me gustaría hacer una onda…  tango-rock, cantar un tango-rock. Es lo que me queda pendiente.

BILDA.jpg
bildaB.jpg

Bilda Blanchet en una actuación con el Grupo Tropical Moderno, en los años 80...

bottom of page